SMA SVG Sprites

El aborto autogestionado con pastillas

Las personas deciden autogestionar su aborto de varias maneras. Una manera cada vez más común es el aborto con medicamentos. Décadas de uso en todo el mundo han demostrado que estas pastillas son extremadamente seguras y efectivas para poner fin a un embarazo. De hecho, ahora los abortos con pastillas representan más de la mitad de todos los abortos en los Estados Unidos.

El aborto con medicamentos es un método aprobado por la OMS para poner fin a un embarazo que consiste de un medicamento, misoprostol, o bien dos medicamentos, mifepristona y misoprostol. Muchas personas ya obtienen estos medicamentos para usarlos en el entorno que elijan, a pesar de las barreras legales y logísticas.

Si solo se tratara de la ciencia, creemos que estas pastillas ya estarían disponibles sin receta, para adquirirlas cuando y donde sea conveniente, como otros medicamentos igualmente seguros. Cuando se proporcionan junto con instrucciones, información sobre qué esperar y los posibles efectos secundarios, podrían usarse para autogestionar la atención de salud y, como en el caso de otros problemas de salud, cuando a una persona se le presente un efecto secundario raro o inesperado, buscaría atención médica.

Todas las personas deberían poder elegir la opción que más le conviene, ya sea la atención de salud con un proveedor en una clínica o con servicios de aborto por telesalud o la autogestión de su aborto en casa sin un proveedor médico.

Para obtener más información sobre cómo funcionan los medicamentos para el aborto, puedes visitar los siguientes recursos:

Otros métodos de aborto autogestionado

Durante siglos, las personas han puesto fin a sus embarazos utilizando hierbas, tés u otros métodos transmitidos por familias y tradiciones culturales de generación en generación. Algunas de esas tradiciones todavía se usan hoy. Las hierbas para autogestionar el aborto son parte tanto del conocimiento indígena antiguo, como de la experiencia vivida en la actualidad. Para muchas personas, estos métodos pueden parecer una opción más natural o ser más accesibles. No importa cómo alguien elija autogestionar su aborto, nunca debe enfrentar vergüenza, estigma, arresto o persecución judicial.

Otros métodos de aborto autogestionado

Durante siglos, las personas han puesto fin a sus embarazos utilizando hierbas, tés u otros métodos transmitidos por familias y tradiciones culturales de generación en generación. Algunas de esas tradiciones todavía se usan hoy. Las hierbas para autogestionar el aborto son parte tanto del conocimiento indígena antiguo, como de la experiencia vivida en la actualidad. Para muchas personas, estos métodos pueden parecer una opción más natural o ser más accesibles. No importa cómo alguien elija autogestionar su aborto, nunca debe enfrentar vergüenza, estigma, arresto o persecución judicial.

Barreras al aborto autogestionado

A medida que entran en vigor las prohibiciones del aborto estatales por todo el país, cada vez más personas no podrán recibir cuidado de salud de un proveedor en su comunidad, lo que obligará a algunas a tener embarazos no deseados o inviables y a otras, a asumir la carga financiera y logística de viajar fuera del estado para buscar atención desalud.

Para muchas personas afectadas por las prohibiciones del aborto, las restricciones médicamente dañinas y las barreras para acceder a la atención desalud en una clínica, el aborto autogestionado ya es la mejor o única opción. Ahora que Roe v. Wade fue anulado, esto será cada vez más cierto para millones de personas.

Debemos garantizar el acceso de todas las personas a la gama completa de opciones de aborto. Eso significa mantener abiertas nuestras clínicas y ampliar la cantidad de proveedores; invertir en fondos para el aborto; y garantizar que las personas sepan que existen recursos para el aborto autogestionado y que no sean criminalizadas de ninguna manera por acceder al aborto, bien sea por autogestionarlo o por apoyar a personas que eligen esta opción.

Barreras al aborto autogestionado

A medida que entran en vigor las prohibiciones del aborto estatales por todo el país, cada vez más personas no podrán recibir cuidado de salud de un proveedor en su comunidad, lo que obligará a algunas a tener embarazos no deseados o inviables y a otras, a asumir la carga financiera y logística de viajar fuera del estado para buscar atención desalud.

Para muchas personas afectadas por las prohibiciones del aborto, las restricciones médicamente dañinas y las barreras para acceder a la atención desalud en una clínica, el aborto autogestionado ya es la mejor o única opción. Ahora que Roe v. Wade fue anulado, esto será cada vez más cierto para millones de personas.

Debemos garantizar el acceso de todas las personas a la gama completa de opciones de aborto. Eso significa mantener abiertas nuestras clínicas y ampliar la cantidad de proveedores; invertir en fondos para el aborto; y garantizar que las personas sepan que existen recursos para el aborto autogestionado y que no sean criminalizadas de ninguna manera por acceder al aborto, bien sea por autogestionarlo o por apoyar a personas que eligen esta opción.

Criminalización Del Aborto Autogestionado

Algunas personas que ponen fin a sus embarazos son injustamente interrogadas, arrestadas y acusadas por la policía. Si bien solo tres estados explícitamente tipifican como delito la autogestión del aborto, la realidad es que If/When/How: Lawyering for Reproductive Justice (Si/Cuándo/Cómo: Leyes por la Justicia Reproductiva) ha identificado a más de 40 leyes que no están destinadas a criminalizar el aborto y sin embargo se utilizan indebidamente para enjuiciar a las personas por autogestionar su atención desalud. Con la anulación de Roe, creemos que más estados directamente prohibirán el aborto autogestionado. Los políticos en muchos estados ya han impuesto regulaciones específicas que dificultan el acceso al aborto con medicamentos, así como barreras al acceso general a los servicios de aborto seguros, efectivos, centrados en el paciente y equitativos. Estos políticos también prohíben que los proveedores calificados brinden atención de salud, exageran o mienten sobre los (en realidad, mínimos) riesgos, anulan la toma de decisiones médicas de los pacientes y los profesionales de salud, o exigen servicios médicamente innecesarios y causan demoras en la prestación de la atención de salud.

Es probable que los arrestos y enjuiciamientos de personas que buscan autogestionar sus abortos de manera segura afecten a las mismas personas que ya se ven impactadas de manera desproporcionada por el enjuiciamiento, la violencia policial, los prejuicios raciales, la discriminación y la estigmatización: las personas de raza negra, indígenas y de color, las personas que tienen problemas económicos, los inmigrantes, las personas LGBTQIA+, las personas discapacitadas, los jóvenes, las personas trans, no binarias, de género expansivo y otras que se enfrentan a la mayoría de las barreras a la atención de salud reproductiva.

Los políticos en muchos estados también están aprobando leyes que castigan a las personas que ayudan a alguien a hacerse un aborto. Su objetivo es cortar las fuentes de apoyo a las que acudirían las personas en busca de un aborto y hacer que los amigos, familiares y aquellos con la información que las personas embarazadas necesitan, tengan miedo de brindarles ayuda.

Nadie debería enfrentar cargos criminales, encarcelamiento o cualquier forma de castigo por tomar sus propias decisiones sobre un embarazo, incluyendo el aborto, o por ayudar a alguien a tomarlas.

Si tú o alguien que conoces está siendo objeto de investigación, detención, arresto o te preocupa que la policía pueda interrogarte por hacerte un aborto o por ayudar a alguien a hacérselo, comunícate con la Línea de ayuda legal de Repro.

A pesar de que la orientación específica de la FDA dice que es segura, en 19 estados los políticos han prohibido la telemedicina para recetar medicamentos para el aborto.